PIMPINELA
RESEÑA HISTÓRICA:
Se
desconoce la existencia de fuentes y datos sobre este juego.
PROPÓSITO:
·
Desarrollar
la concentración, la memoria y la habilidad
de pensamiento.
·
Aprender
a desarrollar la atención de un grupo con un líder .
NÚMERO DE PARTICIPANTES:
De diez jugadores en adelante.
EDAD:
Desde
los seis años en adelante.
FORMACIÓN:
Circular.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:
Los
participantes forman un circulo y se enumeran una a uno, entro del juego hay
presentes tres jugadores con nombres muy pintorescos y el resto son denominados
ladrones enumerados así: ladrón 1, ladrón 2….
Se escogen
a tres participantes para que lleven los nombres pintorescos que hacen parte importante del juego.
Luego de
que todos estén dispuestos a iniciar se piden a los participantes que reciten
el siguiente verso:
·
Al
señor dueño del ato se le ha perdido un gato, quien se ha robado el gato del
señor dueño del ato ha sido el numero 4 (Se escoge a cualquier número que este
participado entre los ladrones)
El participante
que corresponde el número ladrón aludido
debe iniciar el verso así:
·
Yo
no he robado el gato del señor dueño del ato, quien se ha robado el gato del
señor dueño del ato es el ladrón 8.
Y así
sucesivamente hasta que pasen todos los participantes.
Los nombres
de los ladrones (Números) se pueden cambiar por personajes históricos,
personajes de comic, frutas. Dependiendo del tema del momento si desea
implementarlo en una actividad pedagógica de retro-alimentación.
El nombre
del “Señor dueño del Ato” lo podemos cambiar por: “Pimpinela del monte tres palacios y dueño del ato” “Don Garabin garabato y dueño
del ato”
Otra variación
del juego es que cuando se haya mencionado el nombre del ladrón este cambiara
de lugar con el que lo acusa. Así el orden de los números cambiaran y los participantes
deberán estar muy atentos.
REGLAS:
- El participante que no pronuncie bien el verso cambiara de lugar con su compañero.
RECURSOS:
ü
Salón.
ü
Jugadores.
IMPLICACIÓN PEDAGÓGICA:
Por medio
de este juego desarrollamos y afianzamos el desarrollo lingüístico, la entonación,
capacidad de atención, memoria a corto y largo plazo.
Este juego reafirma
los lazos de amistad uno de los valores fundamentales del ser para la
convivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario